miércoles, 10 de abril de 2013

EL CURACA

Su nombre significa "el mayor". Su distintivo era un banquillo de palo pintado que tenía un codo de alto y lo acompañaba adonde iba: era siempre un obsequio del inca y le permitia estar sentado mientras sus vasallos estaban de pie. Por ser el máximo jefe del ayllu, también se le conocía con el nombre de aylluca. Era el directo responsable del ayllu ante el Inca, debía juntar el tributo que luego recogía el tucuy ricoc. Al representar al Inca debía velar por el orden social, político y económico de la comunidad. El cargo era sucesorio , dando preferencia al hijo de la aclla. Los hijos del curaca eran enviados siendo niños al Cusco para ser educados. El mal curaca era destituido y desterrado a las punas a servir como pastor. Mientras el inca proveía el cargo, reemplazaba al depuesto su inmediato en el mando, al que los españoles llamaron "segunda persona".

No hay comentarios:

Publicar un comentario