lunes, 18 de marzo de 2013

LA LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO

La leyenda cuenta que el dios Sol mandó a salir de las aguas del lago Titicaca a una pareja: Manco Cápac y Mama Ocllo. El Sol ordenó a esta pareja iniciar un peregrinaje para encontrar donde fundar el centro de un poderoso reino. Les entregó una vara para ayudarlos y les indicó que probaran hundirla en diversas tierras, cuando esto sucediera sería señal que era el lugar adecuado para quedarse. Manco Cápac y Mama Ocllo, acompañados de un grupo de seguidores, emprendieron un largo camino hacia el norte. Arribaron a Pacaritambo, "Posada del Amanecer", donde encontraron una cueva que les sirvio de refugio para pasar la noche. A la mañana siguiente, Manco Cápac ordeno poblar el lugar. Continuaron manteniendo el rumbo y llegaron al cerro Huanacaure, en el valle del Cusco. Allí la vara se hundió, señal que ellos esperaban para fundar "la ciudad". Comunicaron a los pobladores locales que eran los enviados de "su padre Sol" y se dedicaron a enseñarles las artes del tejido, el cultivo del maíz, la construcción de andenes y de canales de riego, y los secretos de la guerra. Según este relato, Manco Cápac y Mama Ocllo son dos grandes héroes civilizadores. El mito nos da a entender que gracias a los incas, los pueblos originarios del Cusco descubrieron una serie de elementos propios de las culturas andinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario