martes, 19 de marzo de 2013

DUALIDAD: UN PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN

María Rostworowski realizo estudios en La Paz, Capachica y Lima, y encontró la presencia de dos curacas que compartían el poder. La Dualidad en la autoridad curacal se mantuvo incluso hasta los años del virreinato. Los documentos coloniales mencionan constantemente al curaca y su segunda persona, o aparece acompañado por un hermano. Para historiadores como Rostworowski y Franklin Pease, este segundo personaje es una muestra de cómo la dualidad se mantiene entre los curacas durante el virreinato. Para ambos investigadores este nivel de organización política se repetía en todos los niveles hasta llegar a la figura del propio Inca. Así, en el Tahuantinsuyo, el poder estuvo manejado por una diarquía. Es decir, dos incas: uno hanan y otro hurin, con el hurin aparentemente subordinado al hanan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario